La Universidad Católica de Cuenca, a través de su Facultad de Ciencias Sociales, reafirma su compromiso con la formación integral y el pensamiento crítico, en un contexto nacional que exige profesionales éticos, empáticos y técnicamente preparados. En un reciente diálogo institucional con los medios de comunicación en Guayaquil, el Dr. Agustín Borja Pozo, decano de la facultad, compartió los ejes estratégicos de la oferta académica universitaria y su impacto en la sociedad ecuatoriana.“Nuestra misión no es solo formar profesionales, sino ciudadanos capaces de dialogar, transformar y construir país desde las ciencias sociales”, señaló el Dr. Borja.La facultad ofrece programas de pregrado en Derecho, Periodismo, Trabajo Social, Comunicación Multimedia y Ciencias Políticas, con enfoque en competencias, investigación aplicada y vinculación con la comunidad. Esta oferta responde a los desafíos contemporáneos en justicia, gobernanza, comunicación pública y derechos humanos.Entre los pilares destacados por el decano están: Formación basada en competencias: Currículos actualizados que integran teoría, práctica y sensibilidad social.Innovación académica: Uso de tecnologías, metodologías activas y producción multimedia.Vinculación con la realidad nacional: Proyectos que conectan a estudiantes con comunidades, instituciones y procesos de transformación cultural. Internacionalización: Participación en congresos, redes académicas y movilidad estudiantil.Este diálogo forma parte de una serie de encuentros institucionales que buscan fortalecer el vínculo entre la academia y la ciudadanía, promoviendo una educación superior comprometida con el desarrollo humano y la justicia social.
La Oferta Académica como motor de transformación social.
